Siendo evidente, por tanto, que hay suficientes ganas y disposición para pensar en futuribles, os convocamos a todo-a el que quiera sumarse a un nuevo encuentro el próximo sábado 8 de noviembre, a partir de las dos de la tarde. La idea es comer juntos (salvo mejores ideas, en el Bar de la ONCE, en calle Gaitán, baratito pero apañao) y ocupar luego algún reservado en alguna cafetería cercana, café y copa por delante.
¡¡ BIENVENIDO-A AL BLOG DE LA UJCE-RT !!
viernes, 31 de octubre de 2008
Hasta el infinito y más allá (de momento)
Siendo evidente, por tanto, que hay suficientes ganas y disposición para pensar en futuribles, os convocamos a todo-a el que quiera sumarse a un nuevo encuentro el próximo sábado 8 de noviembre, a partir de las dos de la tarde. La idea es comer juntos (salvo mejores ideas, en el Bar de la ONCE, en calle Gaitán, baratito pero apañao) y ocupar luego algún reservado en alguna cafetería cercana, café y copa por delante.
jueves, 30 de octubre de 2008
Así nos ha quedado el disco
Como veis, el Manué ha rescatado el cartel del I Congreso de Madrid para las dos portadas y para el diseño de las “galletas” de los dos CDs. Ha transformado el dibujo con un nuevo título para la colección (“Canciones para una revolución aplazada”), más cañero que la primera propuesta, insertado en un motivo con apariencia de pegatina reivindicativa de las de entonces (se ha basado en una pegatina real, que el tío todavía conserva, con dibujito de puño en alto atribuible a la pluma del Férrum). Para escribir los títulos, ha escogido una fuente especial de estética setentera: la “Dymo”, que evoca los rótulos de plástico que se editaban con las maquinitas de igual nombre.
Para la portada interior ha optado por un mosaico de fotos de las que ya habíamos colgado en el blog, cual si fuese la desordenada mesa de trabajo de quienes nos hemos enredado en esta aventura, con los textos del recordatorio de la edición y de nuestro reconocimiento por su colaboración al amigo Antonio Liaño. En la contraportada, otra parte de esta desordenada mesa, ahora con un Mundo Obrero abierto por una página que ha aprovechado para servir de marco a la lista de temas, rodeada de objetos representativos de la edad que tenemos o hacia la que inexorablemente avanzamos: el teclado del ordenata, un móvil, un par de tarjetas de crédito (agotado por la crisis), un bolígrafo de medio pelo… y una caja de Viagra (¡hay que ser c… para evocar tan cruelmente la irreversible fugacidad de la existencia!).
Y termina con un motivo menos recargado, pero también muy guapo: el escudito de la UJCE tratado en 3D, en campo rojo y con un brillante destello de luz sobre la estrella de cinco puntas, para servir de fondo al propio CD.
Pero además de su buena imagen, la edición de los cuarenta y dos temas del doble disco también ha servido para mejorar notablemente los originales que nuestro amigo Antonio Liaño había descargado del E-Mule.
El resultado final ha sido exactamente lo que pretendíamos: un producto emotivo y brillante, a la altura del acto al que quiere servir de recuerdo. Desde el día de la fiesta yo me lo he puesto al menos docena y media de veces. Y sigo echando alguna lagrimita cada vez que escucho a Silvio Rodríguez quejarse por la pérdida de su unicornio azul, o a Mercedes Sosa dándole gracias a la vida.
Si alguno-a de quienes no habéis podido venir a la fiesta queréis un ejemplar del doble disco (se nos han agotado todos), os ponéis en contacto con cualquiera de nosotros. Podemos encargarlo al estudio donde hemos hecho la edición y las copias, por el módico precio de 12 euros cada doble disco (lo sentimos pero también hemos agotado las existencias de Tesorería). Eso sí, nos han advertido que tendríamos que acumular una cierta cantidad de pedidos (no menos de ocho o diez) para evitar marearlos con encargos de uno en uno.
Chema forever
Para una gran parte del grupo de gente que nos hemos reencontrado, el Chema ha sido siempre la alegría de la huerta. Es un hombre dotado con un refinadísimo sentido del humor, con un ingenio inagotable que no para hasta doblarte de risa, pero también con un agudo y no menos refinado sentido crítico de la existencia, que le lleva a decir muchas cosas muy hondas y muy inteligentes. Y además, y por si fuera poco, el Chema es también un hombre capaz de emocionarse y de emocionarte, hasta encogerte la médula.
Nuestra fiesta hubiera sido una cosa muy distinta sin su compañía. Pero eso es lo de menos. Lo importante es que lo tenemos como lo que es: una gran persona y un gran amigo.
Va por ti, camarada.
lunes, 20 de octubre de 2008
Busca las diferencias....
Para animar un poco este espacio de encuentro se me ha ocurrido un jueguecito:
Mirad bien las fotos y a ver si encontráis no las diferencias sino las igualdades:
Los dos son viejecitos y no quieren perder su sillón.
Ninguno de los dos se ha sometido a una confrontación democrática.
Los dos han recibido al Papa en sus territorios.
sábado, 18 de octubre de 2008
No me resisto a ponerlo en nuestro blog...
El camaradita Pedro Calvillo me ha mandado un correo en que dice "Muchos años para ver esta Noticia en la Portada del un Diario en este caso el diario "Publico",
Salud y Republica,
Pedro
La verdad es que soy cliente de ése diario hace mucho tiempo, ahora no sólo lo compraré sino que haré de evangelista para que todo el mundo lo compre...
Segunda parte del texto
viernes, 17 de octubre de 2008
Primero, lo primero y después lo que vaya luego....
Lo primero que propongo reformar es el propio blog, com ya ha pasado y se ha obtenido la primera etapa "informativa y agitadora del acto", conviene reconducirlo de manera que responda a otra necesidad, más informativa de carácter general y historiadora de nuestra memoria.
Propongo que se cree un apartado especifico para las fotos, tenemos además que seguir pidiendolas y yo creo que no pueden estar como ahora dispersas en varios albumes privados, sino que tiene que haber un solo bloque de fotos aunque varios tengamos acceso a ellas.
Otro apartado específico también para "nuestra historia" que tendría desde las historias personales o colectivas más antiguas hasta nuestro acto de convivencia y tiempos actuales, pero siempre referido a nosotros lo que fué la organización y nuestra vida puramente interna.
Otro podría ir de documentación, en el que podríamos todos aquellos documentos que tuvieran interés, mundos obreros, pegatinas, libros, carteles, actas, etc... se pueden colgar tambien en la red y con acceso compartido.
Y por úñtimo una sección de "OPINION", en la que se expresarían libremente cualqueira de los socios del blog, teniendo sólo autorización para entradas un consejo de redacción, esto por la parte técnica, para que no se modifique la estructura de software del blog y intentar que las aportaciones no sean acaparativas, ni repetitivas.
Por último cambiar un poco el diseño gráfico y de distribución, poniendo un apartado para nuevas entradas, nuevos comentarios, enlaces interesantes, y incluso noticias y blogs amigos...
¿Que os parece?
jueves, 16 de octubre de 2008
Estamos preparando algunos cambios en el Blog
De momento hemos cambiado el mensaje de bienvenida. Es probable también que reorganicemos las secciones o etiquetas bajo las que clasificamos las diferentes entradas o posts y que suprimamos (o guardemos en un archivo para consulta de quien quiera curiosearlas) las entradas que hemos venido acumulando durante estos meses para animar la fiesta. También estamos pensando en algo así como una zona abierta para opiniones y paridas que se nos ocurran ante lo que se nos ocurra. La verdad es que el mundo se está poniendo calentito y cada vez son más las voces que, desde mil sitios, se alzan para reclamar la valía de muchas de las cosas en las que hemos creído y que ya nos parecían en gran parte enterradas en los museos de las ideas fosilizadas sin remedio. Algunos-as de entre nosotros-as están también por sumarse a esta nueva fiesta y no les parece mala idea que el blog sirva también para este otro tipo de juergas. Lo que sí está decidido es que lo mantenemos. Cuando lo tengamos todo más pensado os lo contamos.
¡Por fín llegó nuestro bautizo mediático!
De modo que, si no habéis tenido la precaución de sobornar a vuestro kiosquero, es probable que lo tengáis bastante difícil para haceros con un ejemplar de este número, que pronto será disputado por las más prestigiosas hemerotecas.
El camarada Azagra, eso sí, ha cumplido su palabra. Le rogamos que no se excediera en halaracas y así lo ha hecho. Se ha hecho eco de nuestra aventura con una discreta viñeta, dentro de la sección titulada "Lo que nunca sale por la tele" (en nuestro caso, pa que se joda), página 9 de El Jueves nº 1638, de fecha 15 a 21 de octubre de 2008. Tales son los datos de referencia de la única publicación que hemos querido hacer testigo y cómplice de nuestra reconstituida historia.
Y ahora en serio: gracias Carlos; como ya te dijimos, ha sido un detallazo.
miércoles, 15 de octubre de 2008
A ver propuestas nuevas.....
Sería un finde, hay que esperar al Bernal que está escayolado por problemas deportivos (A ésa edad solo se pueden hacer dos ejercicios: andar y .... andar un poco mas) será en un mes más o menos.
¿Quienes se apuntarian y que viaje elegis?
El precio no suele llegar a los 300 eur por persona humana, se recoge a los viajeros en autobús un viernes después de comer, normalmente frente al Coloma, y se devuelve al que quede al mismo sitio, entero.
Itinerario: Jerez-Tarifa o ALgeciras
Tarifa-Tánger o Algeciras-Ceuta (parada a comprar alcohol y tabaco).
Tánger-Asilah o Ceuta-Tetuán - Cena conjunta y algunas sorpresas.
Asilah (medina y comida) - Chefchaouen (comida)- Cena para turistas
Medina de Tánger - Medina de Tetuán.
Comida conjunta para jartarnos de colegas
Parada en tienda de cerámica o mamarrachos.
Coger el barco y volver.
Durante todo el viaje se puede beber como se quiera... si lo pagáis, y el que pueda tiene dos noches para... dar vueltecitas por la habitación.
Los beneficios los donamos a la ONG o a alguna de las cooperativas con las que trabaja (mujeres abandonadas).
Llevamos guias un poco alocados y que no son guias ni na... pero son graciosos...
Se pueden fumar porros pero no se pasan porque nos pueden dejar en la aduana como en el expreso de medianoche... las cárceles de Marruecos me han dicho que son ... divinas...
Bueno y el que quiera más que pregunte.
Empiezo con los recordatorios: "HACE FALTA PASAPORTE EN VIGOR"
Segunda parte del texto
domingo, 12 de octubre de 2008
Otro proyecto similar (este del PTE y la JGRE)
Lo de que este encuentro fue mucho más a lo grande que el nuestro tiene una explicación: la convocatoria fue general, no ceñida a una organización local como en nuestro caso. Pero si veis las fotos del encuentro (pincha en http://www.pte-jgre.com/varios/PERIODICO%20FINAL%20WEB.pdf, y se abre un ficherito en PDF), os daréis cuenta de hasta qué punto lo nuestro ha sido una no pequeña o no tan pequeña hazaña, tanto por el montaje como por el éxito de nuestra convocatoria. Por cierto, en una de las fotos de este fichero en PDF aparece una cara conocida: la del amigo Pachi (Paco Balao), ex del PTE de aquí de Jerez. En otra foto menos clara se adivina alguien bastante parecido a Juan Román.
En general, se trata de un proyecto bastante similar al nuestro, tanto en apariencia como en intenciones declaradas. Y todavía en mayor medida que la llamada Asociación "Aquellos Jóvenes", de la que dimos cuenta hace unos días, nos da pistas acerca de qué futuro podríamos aventurarle a La Cosa Nostra.
Otra cosa llamativa es que al entrar en su página web te encuentras como primera noticia destacada que a esta asociación le han apoquinado casi 30.000 eurazos en dos subvenciones del Ministerio de Presidencia para dos proyectos de recuperación de patrimonio documental y de recopilación y difusión de testimonios orales (???!!!) de gentes pasadas por el PTE y/o por otras organizaciones antifranquistas. ¡Y nosotros-as trabajando y escribiendo gratis! Es como para pararse a pensar despacio, ¿sí o no?
sábado, 11 de octubre de 2008
Del brujo lolo...
Joé.... no sabía yo que se había reunido el lado oscuro de la fuerza... ¿Con quién coño hemos estado comiendo? Si nos volvemos a reunir a comer, o a lo que sea, os voy a hacer una antiprofecía, es decir, lo que no pasará... no habrá ningún embarazo no deseado entre los asistentes-as. ¿Estáis de acuerdo? El que no esté de acuerdo que levante... lo que pueda. Porque visto lo visto y leido, cualquier otra cosa puede pasar...
Y ahora en serio, el capitalismo se está transformando, como un capullo y una crisálida, como la iglesia, y sabrá encontrar la salida a costa de nuestros ahorros o nuestros empleos o nuestras subidas salariales (si tenéis plan de pensiones o algunas acciones en bolsa ya me diréis y dejad de contar con la subida del próximo año para compraros el apartamento en Torrevieja)después nos dirán la formula correcta para que esto no pase más, pero ya se lo habrán llevado calentito (leed este artículo de El Público)...
Si Carlitos Marx viviera nos diría eso de "Ya os lo decía yo... es que no me hacéis caso tovarichis"... porque ahora lo van a poner en los despachos de los presidentes del BBVA y del Santander... ¡¡¡ Nacionalicemos la Banca!!! diran, y después, "pero cuando cobremos las stocks options... todavía no...", "ahora simplemente me dais unos milloncejos, para salvar la economía nacional y después haremos la revolución, hasta la vistoria siempre boludos..."
Pero esto no es todo, en la Pérfida Albión, quieren garantizar mediante cualquier medio, que no bajen las acciones de los bancos, yo tengo unos 6.000 euros, yupiiii, que bien... Pero el Francisco González, el Jové, el de Zara (Amancio Ortega), y otros londros, tienen muchos millones de euros, pero muchos, ¿de donde saldrá el dinero para garantizar el valor de sus acciones?. ¿De lo que ha sobrado de la comida de los UJCERT? Ferrum ten cuidado.. que te estamos vigilando...
En fin, como decía una amiga mia viendo como vivía el Sultán de Estambul en el palacio aquel con 400 doncellas, "es que el mundo siempre ha sido igual, los de arriba están arriba, de puta madre y los de abajo, al carajo".
Salud pública y re también publica.
"Yo también llevaba la chapita puesta"
"El hecho de que en Jerez (Cádiz) hayan hecho una asamblea informal gente que estuvo en la misma organización en la que estuve yo en mis años mozos -la UJCE- me ha hecho reflexionar de cómo pasa el tiempo. Así era yo en aquel tiempo, con esa pinta de gafa pasta y aire de despistao, pero con unas ganas de rebeldia que no pude remediar, ni siquiera a la hora de hacerme esa foto para el DNI. Obsérvese que en el ángulo izquierdo llevo puesto el emblema -ahora se dice logo- pero entonces deciamos emblema. Al igual que ahora se dicen pins, pero eran chapas de toda la vida. Digamos que sacarte el DNI en comisaria y largarles esa foto era como decir: mirad bien cómo os la he colao."
Pongo aquí el enlace al blog del Azagra
viernes, 10 de octubre de 2008
El Efecto Mariposa
Su alguien considera que lo que va a leer más abajo es mas propio de la bruja Lola que de una persona seria, no lo negaré, pero cuando leí la última entrada del Bernal donde hablaba de los pequeños esfuerzos y los grandes cambios, y del mencionado efecto mariposa (quien no sepa que es esto, pinchando aquí se enterará), se me ocurrió una idea estúpida, y me puse a mirar las fechas en que empezamos a movernos para montar nuestro encuentro, leyendo las noticias de esas fechas.
Como ya sabéis, la idea germinó en una manifestación en protesta por el cierre de Delphi, cuando nos encontramos unos cuantos de nosotros.
Y no fue una casualidad. (Esta parte es seria)
Caminar junto a "compañeros", pancartas, megáfonos y pegatinas de nuevo me hizo reencontrarme con mis viejas ideas, aquellas que archivé en el estante de las desilusiones. Y encontrarme con mis antiguos camaradas fue como ventilar y sacudir el polvo a ese viejo estante, en el que bajo convicciones ideológicas teñidas de resignación, estaban sepultados los vínculos de amistad de mi juventud. Por eso sentí que ese habitual brindis al sol de "bueno, a ves si nos vemos" no podía caer en el olvido. El caso es que (perdón por la disgresión), casi un año después, empezamos a movernos.
¿Sería esto el destino? (Esta parte es ...)
- Ya en esa época empezaba a desinflarse la burbuja inmobiliaria.
- A mediados de Marzo, cuando madurábamos la idea de tener un primer encuentro, el gobierno USA administra la primera inyección de la era neocon: 100.000 millones de dólares de la reserva para salvar la situación.
- Mientras nosotros nos reuníamos, buscamos nombres, fechas y teléfonos, el sistema capitalista empieza a mostrar signos de putrefacción evidentes.
- Cuando nuestros corazones temblaban como un flan en el reencuentro, se materializaba aquella máxima teñida de profecía que figuraba con letras de oro en los escritos marxistas: el capitalismo caerá algún día, victima de sus propias contradicciones.
¿De qué forma la aleve conexión de nuestras ínfimas ansias revolucionarias vibró por la ionosfera hasta remover el gigantesco monstruo de las finanzas mundiales?
¿Cómo hicimos vibrar con nuestras tenues alas hasta agrietarla la estructura pétrea del ladrillo especulador?
¿Qué pasará en el mundo si volvemos a quedar para el próximo encuentro?
Nota: tenéis permiso para insultarme, o simplemente retirad la entrada.
¡Viva la vida alegre y divertida!
jueves, 9 de octubre de 2008
Fue en septiembre... y nos volvimos a ver (Manifiesto del Tiempo)
“El día 27 de septiembre de 2008 celebramos el encuentro con nuestro tiempo. Un tiempo que nos pertenece y está labrado sobre corazones, que fue transparente e incluso ingenuo, corto en el tiempo y que quedó repujado para siempre.
“Este tiempo, el nuestro, es agradecido con todos y todas los que hicieron posible, desde su esfuerzo, generosidad y entrega, que disfrutáramos el doble privilegio de vivir la mayor parte de nuestras vidas en libertad y de existir en un momento clave, una época de cambio que nos transformó para siempre. Nuestro tiempo es un tiempo de valores.
“Corazones y valores en dialéctica perfecta que se expresaron y expresan en indignación activa frente a esos que robaban y roban el tiempo de la gente. Porque disfrutamos con nuestro tiempo, sabemos de la injusticia de que se lo desvalijen a cualquier persona. Nuestro tiempo es agradecido, se indigna ante la injusticia, y vibra como sólo nosotras y nosotros sabemos.
“Nuestro tiempo es único en su especie, no es un bien fungible. Tampoco se puede acotar fácilmente. Es, por el contrario, un bien raro que crece cuando se recuerda. Es como la obra de arte, o de la naturaleza, que sólo alcanza su sentido cuando es vista, oída, tocada, saboreada y vivida.
“Es evidente que nos sobran los mensajes. Cualquier intento de encorsetar estos sentimientos los daría por muertos. Este tiempo es nuestro. Y ejercemos nuestro derecho a reconstituirlo cada vez que queramos.”
miércoles, 8 de octubre de 2008
¿Un proyecto similar?
Hay, no obstante, diferencias bastante notables. La primera es que sus promotores siguen vinculados en alguna medida (algunos en mucha o toda medida) al PSOE, mientras que en nuestro caso, y tal como comprobamos el otro día, no queda nadie en el PCE. La segunda es que allí hay o ha habido un poderío que aquí no hemos olido ni jarto coles (hay nombres como los de Elena Valenciano, eurodiputada, Txiki Benegas o Patxi López). Pero a pesar de estas diferencias, el espíritu que mueve a esta asociación no difiere prácticamente del que nos ha movido a montar lo que hemos montado, tal como puede comprobarse entrando en su blog. Su dirección: http://aquellosjovenes.blogspot.com/. Y además son una experiencia que nos puede dar alguna pista acerca de qué hacer con nuestra cosa (es decir, con la Cosa Nostra) en el futuro. Ya lo iremos hablando, ya. La foto es del stand de la asociación en el Congreso del Partido Socialista de Madrid, a principios de septiembre de este año.
lunes, 6 de octubre de 2008
Ya estoy aquí.. y...
Después de muchas reuniones, de momentos de desconsuelo y desesperanza... nació la criatura, y lo hizo bien, lo hicistéis bien, añoranza, nostalgias, abrazos, lloros, risas y cánticos, como corresponde a un buen encuentro de "antiguos alumnos" de lo que sea, en este caso de UJCE... todo un nombre, por eso con mayúsculas.
Nuestro cronista oficial ha desgranado tan bien la historia de aquellos jovenes comunistas que poco hay que añadir, bueno, yo si tengo algo, algo desde una especie de lejanía porque aunque salga en las fotos con vosotros, os acompañaba a muchas cosas, tengo muchas historias vividas con vosotros, nunca fuí de juventudes...ya entonces me consideraba viejo a vuestro lado.
Pero aprendí de vosotros, de mi hermano Ferrum de Gilito, de Mamen, del Bernal, de los Cavillo, y de muchos otros..., aprendí la politica, aprendí a ser de izquierdas, aprendí que ser comunista no era ir por la calle quemando conventos y haciendo la revolución socialista, aunque tambien lo predicabamos, o repartir hasta las guzzis, me enseñásteis que ser comunistas era ser rebelde, no aceptar las cosas porque sí, arriesgarse sin medida por unos ideales, algo tan fuera de moda ahora. El coraje de ser jóvenes comprometidos y enorgullecerse de ello, salíais a la calle a cara descubierta reclamando vuestras ideas y sin miedo ni verguenza. Queriais cambiar el mundo y ayudásteis a hacerlo, hasta que el mundo os cambió a vosotros.
Y me voy a alargar, porque el otro dia ví volar esa chispa entre vosotros, seguia siendo el gilito que se enfrentó con un gris en la feria para defender al juanangel y apalearon, el saldaña y la trini detenidos con esa cara de inocentes o los otros rapados al cero. Y no me resisto a pediros esto... volved, coged de nuevo vuestras poegatinas hechas a mano y los mundos obreros clandestinos y salid y decidle al mundo que aquí hay una gente que se cree que se puede hacer politica con mayúsculas, que se puede ir orgulloso por la calle diciendo que uno es de izquierda, aunque ahora no sepamos muy bien como definir eso, sabemos como se hace...
Es una petición... ¿Que vais a hacer ahora? ¿Otra comida? ¿un viajito? yo os ayudaré a todo eso... pero me gustaria mas ayudaros a hacer las pegatinas....
domingo, 5 de octubre de 2008
Vamos a salir en "El Jueves"
Pues bien, el amigo Carlos nos promete un pequeño homenaje en el número de la revista de octubre (estará a la venta a mediados de mes), publicando la viñeta que aquí reproducimos y que demuestra palpablemente que el hombre se ha empapado bien de las primeras fotos que colgamos. Ya le he hemos agradecido el detallón y le hemos dicho que nos gusta y nos honra esto de salir en "El Jueves", más que si fuese el Telediario de las nueve o el España Directo. También le hemos sugerido que hagan una tirada mayor de lo habitual para Jerez en este próximo número. Gracias, Carlos. Te mandamos un abrazo todos-as tus ex-camaradas de Jerez.